Subvenciones destinadas a la promoción del empleo autónomo en la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Objeto.

El presente decreto tiene por objeto regular las subvenciones destinadas a la promoción del empleo autónomo incentivando el alta de personas emprendedoras en desempleo en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de la Seguridad Social, o cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad social o en mutualidad de colegio profesional. También tiene por objeto incentivar el alta de personas emprendedoras que, residiendo fuera de España, desean retornar a Cantabria causando alta en los citados regímenes o mutualidad como sistema alternativo.

Beneficiarios.

Personas beneficiarias.
Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas que reúnan los siguientes requisitos:

a) Estar inscritas como demandantes de empleo y servicios en los Servicios Públicos de Empleo con carácter previo y hasta el día de presentación de la solicitud, con una antigüedad en la demanda de treinta días naturales ininterrumpidos.
En el caso de personas jóvenes menores de 30 años, además deberán figurar inscritas en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
La acreditación de estas circunstancias se realizará a través de los órganos competentes del Sistema Nacional de Empleo.
O bien, tratarse de una persona emprendedora que retorna a Cantabria, que deberá inscribirse como demandante de empleo en el Servicio Cántabro de Empleo con carácter previo al alta en Seguridad Social o mutualidad

b) Estar en situación de desempleo en el periodo temporal exigido en la letra a).
La acreditación de esta circunstancia se realizará a través del informe de vida laboral emitido por la Tesorería General de la Seguridad Social.
Este requisito se aplicará a las personas emprendedoras que retornan a Cantabria en el sentido de que no podrán estar de alta en ninguno de los regímenes de la Seguridad Social de España.

c) Los establecidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, y en el artículo 12 de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio.

d) Acreditar con anterioridad a dictarse la propuesta de resolución que se encuentran al corriente del cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria, frente a la Seguridad Social y de sus obligaciones con la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Cuantía de la subvención.

Las subvenciones se configuran como ayudas a tanto alzado como incentivo al alta de personas emprendedoras en desempleo en el Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos de la Seguridad Social, o cualquier otro régimen especial por cuenta propia de la Seguridad social o en mutualidad de colegio profesional.

Existirá una subvención base, cuya cuantía será la siguiente:

  • Sexo Edad Importe (euros) FSE+
  • Mujer Menos de 30 años 5.400,00 60 %
  • Hombre Menos de 30 años 5.000,00 60 %
  • Mujer 30 a 44 años 2.400,00
  • Hombre 30 a 44 años 2.000,00
  • Mujer 45 o más años 4.100,00
  • Hombre 45 o más años 3.500,00

Las anteriores cuantías se incrementarán un 20 por 100 en el caso de víctimas de violencia de género, personas con discapacidad, personas en desempleo de larga duración y en el caso de iniciativas emprendedoras que se establezcan en alguno de los municipios que fguran en el anexo I de este decreto, de actuación prioritaria por riesgo grave de despoblamiento, de actuación preferente por riesgo de despoblamiento o con tratamiento especial y diferenciado, conforme a la Estrategia Regional de la Comunidad Autónoma de Cantabria frente al Reto Demográfco y Lucha contra la despoblación 2021-2027.
Estos incrementos son compatibles entre sí.

3. Se otorgará una subvención adicional en el caso de actividades pertenecientes a grupos de la CNAE-2009 relacionados en los anexos II y III, pertenecientes a sectores prioritarios con potencial de promover una transformación verde, digital, inclusiva y social de la economía:

a) Actividades de los grupos del anexo II:

1º. 4.000,00 euros en el caso de hombres.
2º. 5.000,00 euros en el caso de mujeres.

b) Actividades de los grupos del anexo III:

1º. 5.000,00 euros en el caso de hombres.
2º. 6.000,00 euros en el caso de mujeres.

Las anteriores cuantías se incrementarán un 20 por 100 en el caso de iniciativas emprendedoras que se establezcan en alguno de los municipios que figuran en el anexo I de este decreto, de actuación prioritaria por riesgo grave de despoblamiento, de actuación preferente por riesgo de despoblamiento o con tratamiento especial y diferenciado, conforme a la Estrategia Regional de la Comunidad Autónoma de Cantabria frente al Reto Demográfico y Lucha contra la despoblación 2021-2027

Será requisito para poder obtener la subvención adicional prevista en el apartado anterior que, además, la persona solicitante tenga formación profesional oficial (del sistema educativo o del sistema de formación profesional o de formación del Sistema Nacional de Empleo) o educación universitaria (grado, máster o curso de experto/a universitario/a) sobre materias que tengan relación directa con el negocio a emprender y así se justifque.

Modificación 24 de septiembre de 2024 > Anuncio número 2024-7725 (cantabria.es)

Documentación

Normativa:

  • Decreto 35/2023, de 18 de mayo, por el que se regulan las subvenciones destinadas a la promoción del empleo autónomo en la Comunidad Autónoma de Cantabria. > Anuncio número 2023-4776 (cantabria.es) 
  • Decreto 70/2024, de 19 de septiembre, por el que se modifica el Decreto 35/2023, de 18 de mayo, por el que se regulan las subvenciones destinadas a la promoción del empleo autónomo en la Comunidad Autónoma de Cantabria. > Anuncio número 2024-7725 (cantabria.es)

Documentación:

Bases reguladoras

Financiación por la Unión Europea
Gobierno de España - Ministerio de Trabajo y Economía Social
Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia
Servicio Público de Empleo Estatal
Gobierno de Cantabria - Consejería de empleo y políticas sociales
Año Jubilar Lebaniego 2023 - 2024
Servicio Cántabro de Empleo
Centro de Orientación Emprendimiento a Innovación para el empleo de Cantabria
Cámara de Comercio de Cantabria
Ir a Arriba